Biocarburantes

Olor de biocarburantes y biometanización

El riesgo de generar olores en plantas de biometanización y de producción de biocarburantes depende en general de los siguientes factores:

  • Tipo de materia prima procesada
  • Cómo la materia prima se almacena y manipula antes de su procesamiento
  • Gestión y manejo del biogás
  • Almacenamiento del digestato y su uso posterior
  • Proceso de tratamiento de las aguas residuales
Olor de la digestión anaerobia y los biocombustibles puede ser desagradable para los residentes locales

El nivel de control de olores requerido en una planta (por ejemplo a través del confinamiento, la extracción y el tratamiento) depende generalmente de las condiciones locales, por ejemplo de su ubicación o de su proximidad a los receptores sensibles. Sin embargo, debido al alto potencial de impacto odorífero del biogás, es esencial que todas las instalaciones de biometanización y de producción de biocarburantes posean un sistema efectivo de captación y almacenaje de biogás, y de procedimientos adecuadamente definidos para minimizar cualquier fuga en caso de fallo o avería de la planta.

Durante la fase de planificación de dichas instalaciones es recomendable conocer y comprender el potencial de emisión de olor de las materias primas a procesar (y del resultante digestato), para así asegurarse de que el presupuesto de diseño y de proyecto incluye las medidas de control de olores
adecuadas.

Las campañas de muestreo de Odournet, los estudios de evaluación de impacto por olores, así como la extensa base de datos sobre emisiones derivadas de diferentes sustratos, pueden ser herramientas muy útiles, no solo en fases preliminares, sino en cualquier etapa de desarrollo de plantas de biometanización o de producción de biocarburantes.