Calidad del aire

En Odournet, preferimos hablar sobre el control de olor en continuo, más que de narices electrónicas o e-noses. Si bien es verdad que hoy en día la tecnología avanza rápidamente y se está trabajando en la correcta calibración de este tipo de dispositivos, aún está pendiente correlacionar adecuadamente unidades de concentración de olor con las señales de las narices electrónicas.

De esta forma, Odournet con su experiencia y de forma autónoma, evalúa las potenciales soluciones de IoT existentes en el mercado. Nuestra posición radica en asesorar a cada cliente en particular, con el fin de tomar las mejores decisiones a través de la tecnología más adecuada disponible en el mercado. Desde esta perspectiva, uno de nuestros socios, con los que combinamos nuestra experiencia en consultoría y su conocimiento en IoT es Envirosuite.

La monitorización en continuo a través de determinados sensores permite evaluar parámetros, los cuales, en ocasiones, pueden relacionarse con episodios de impacto de olor. La desviación de estos valores respecto a los definidos como adecuados genera alertas, provocando una acción inmediata desde el control operacional de la instalación, minimizando o evitando potenciales impactos en el entorno, así como situaciones de conflicto.  

Por otra parte, Odournet realiza la caracterización en foco de determinados procesos en planta obteniendo tasas de emisión de olor, las cuales alimentan un modelo CALPUFF O AERMOD, que, junto con la predicción meteorológica, permite prever el alcance de impacto de la pluma de olor en el entorno. Así mismo, la plataforma permite el análisis y resolución de quejas por olores mediante la identificación de focos potenciales, así como el análisis de plausibilidad mediante trayectoria inversa. Dicho análisis identifica el origen de la molestia, así como permite discernir entre posibles focos de la misma instalación u otras industrias del entorno.

Odournet apuesta por combinar su experiencia en consultoría con tecnología para ofrecer soluciones independientes adaptadas a cada cliente, con el fin de llevar a cabo un control operacional eficaz, evitando potenciales conflictos socioambientales en el entorno.